Privacidad Digital: Promoviendo el Uso Responsable de Redes Sociales

1 min read
09-may-2025 23:24:43

Las redes sociales se han integrado de forma masiva en nuestra vida diaria, generando enormes volúmenes de datos personales. Pese a ello, muchos usuarios ignoran o minimizan los riesgos de privacidad asociados, subestimando el impacto que podría tener la exposición indebida de su información ante un uso malicioso. 

Cuando los datos personales expuestos en redes sociales son utilizados con fines ilícitos, las consecuencias pueden ser severas: fraudes bancarios, suplantaciones de identidad, robo de cuentas, extorsión y afectaciones a la reputación. La huella digital que dejamos puede convertirse, sin saberlo, en un arma en nuestra contra. 

Bajo marcos regulatorios como GDPR, CCPA, LGPD, entre otros, las plataformas de redes sociales deben garantizar la seguridad de los datos mediante medidas técnicas y políticas de privacidad por diseño. Además, tienen el deber de ofrecer herramientas claras para que los usuarios puedan fortalecer aún más la protección de su información personal. 

Para fortalecer su seguridad, los usuarios deben mantener sus perfiles configurados como privados, habilitar mecanismos de autenticación en múltiples factores, evitar compartir información confidencial o sensible, y evaluar cuidadosamente el impacto potencial de cada publicación. Aunque un entorno sea percibido como seguro, toda información publicada puede ser replicada o utilizada fuera del control del titular de los datos. 

A los riesgos tradicionales, se suman los derivados del uso de inteligencia artificial. Fotografías, videos y datos publicados en redes sociales pueden ser recolectados para entrenar modelos de IA sin consentimiento, o ser utilizados en la creación de falsificaciones hiperrealistas, conocidas como deep fakes, que suplantan identidades y pueden dañar gravemente la reputación de las personas. 

La privacidad no exige abandonar las redes sociales, sino usarlas con inteligencia. Hoy, más que nunca, las organizaciones deben salvaguardar los datos de sus usuarios, y estos deben ejercer un uso informado y cauteloso de las plataformas para no convertirse en su propio vector de riesgo. 

 

Por , Director de GRC en Enveedo.

No Comments Yet

Let us know what you think